Porque elegir el sistema BIOS
Basándonos en las ventajas destacadas de nuestro sistema de tratamiento de aguas residuales, existen múltiples argumentos sólidos para elegir nuestro producto:
PRESENTACIÓN DEL SISTEMA
Los Biodigestores son un novedoso sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas, construido en PRFV (PLASTICO REFORZADO EN FIBRA DE VIDRIO) que cumple ampliamente el decreto el 3930 de 2010 y su resolución reglamentaria 0631 de remoción de material contaminante para ser vertido en una fuente de agua.
El sistema consta de un solo tanque, en el cual se integran todas las operaciones unitarias necesarias para el tratamiento de las aguas residuales domésticas. En este se realiza la biodegradación de la materia orgánica, sedimentación de los lodos producidos por biodegradación y materia orgánica pesada, y separación de las fases que se presentan en este biodigestor (Sólidos – Liquido – Gas).
Este sistema reemplaza satisfactoriamente el tradicional pozo séptico + FAFA + trampa de grasas que se instala en las propiedades donde no existe servicio de alcantarillado, y se debe tratar el agua residual de la casa.
Se reitera que este sistema no requiere de TRAMPA DE GRASAS, pues el BIO, en si es una excelente trampa de grasas, por su hidráulica y en el cual las burbujas de BIOGAS, producido mejorar la flotación de las grasas y aceites.
RECOMENDACIONES DE INSTALACIÓN
Para la realización del mantenimiento del biodigestor debe hacer uso de los siguientes elementos de protección.
El
mantenimiento del biodigestor debe hacerse cada 12 meses dependiendo de su uso,
sin embargo, se recomienda hacer inspección por lo menos cada 6 meses.
En la parte superior del sistema de tratamiento se tiene una cámara de inspección sujetada mediante tornillos, estos se sueltan y quedara al descubierto la cámara de recolección de biogás y de flotación de lodos (GRASAS Y ACEITES).
Por el tapón registro de 4", se verifica la existencia de lodos flotantes y lodos sedimentados, para proceder a realizar el mantenimiento.
Los lodos flotados se deben retiran mediante un
balde. Este procedimiento se debe realizar cada 1 año.
Los lodos digeridos del fondo del tanque se retiran mediante la utilización de una bomba sumergible de lodos, en algunos casos donde la topografía lo permite mediante la válvula de 2" con cual los (se verifica la existencia de lodos) deposita en el tanque de descarga de lodos, estos lodos se pueden utilizar como adecuado de suelos o simplemente se pueden enterrar en algún punto del terreno donde no se generen problemas de inestabilidad del terreno; estos lodos se encuentran completamente estabilizados y no producen ningún problema de olores.
Este procedimiento se debe realizar cada 1año, una vez se haya verificado la existencia de lodos con la válvula de 2" para un uso normal. En la extracción de estos lodos se debe dejar al menos ¼ parte de los lodos en el tanque, para que el tratamiento continúe con la misma eficiencia (aprox 90%) de la que se venía obteniendo.
El ingreso de las aguas residuales se realiza por una tubería de 4 pulgadas, conectada a un registro que sirve inspección, en esta tubería normalmente se alcanzan a depositar grasas en sus paredes.
Se recomienda remover estas grasas una vez al año mediante un destaqueador
Basándonos en las ventajas destacadas de nuestro sistema de tratamiento de aguas residuales, existen múltiples argumentos sólidos para elegir nuestro producto:
Nuestro sistema ofrece diversas ventajas en comparación con los métodos tradicionales. A continuación, destacamos algunas de ellas: